¿Cómo funciona?
Eco-Drive
El reloj que nunca se detiene, donde quieras que estés.
Crear una tecnología capaz de asegurar que un reloj nunca se detenga en cualquier parte dónde uno se encuentre, fue uno de los retos para CITIZEN. En 1976 creamos el primer reloj analógico de cuarzo que funcionaba con energía procedente de la luz. Esta tecnología, hoy conocida como “Eco-Drive” puede generar energía desde cualquier fuente de luz, sea natural o artificial, incluso de baja intensidad, que permite el funcionamiento del reloj sin tener que reemplazar nunca la pila. Como pioneros en este campo, nos marcamos nuevos retos para explotar todo el potencial que ofrece la generación de energía gracias a la luz. La tecnología Eco-Drive de CITIZEN ha sido galardonada tanto en Japón como en otros países, por su contribución a la protección del medio ambiente. En 1996, un modelo Eco-Drive fue nominado como el primer reloj cualificado para llevar la marca Eco Mark por la Asociación por el Medio Ambiente de Japón (JEA por sus siglas en inglés). En 2014, Citizen fue el primer fabricante de relojes en ganar el Gold Prize durante los premios Eco Mark Awards concedidos por la misma asociación.
Características de Eco-Drive
Relojes alimentados por luz
Eco-Drive está diseñado para convertir tanto la luz natural como artificial en energía capaz de hacer funcionar los relojes. Éstos no requieren la sustitución de la pila, se recargan para mantener el reloj en constante funcionamiento.
Fáciles de cargar incluso en condiciones de baja intensidad
Eco-Drive está diseñado para convertir tanto la luz natural como artificial en energía capaz de hacer funcionar los relojes. Éstos no requieren la sustitución de la pila, se recargan para mantener el reloj en constante funcionamiento. La luz misma es la única energía requerida por un reloj Eco-Drive para contar el tiempo.
La oscuridad no es una preocupación
Uno de los factores que distingue a CITIZEN Eco-Drive de otros métodos de hacer funcionar un reloj durante todo el tiempo, es su “duración de la carga”. Los relojes Eco-Drive continúan funcionando por un periodo igual o superior a “seis meses” con carga completa, incluso en condiciones de total oscuridad. Gracias a nuestra función de ahorro de energía, CITIZEN hace posible desarrollar relojes que pueden operar por un periodo de hasta siete años sin recibir carga. *Hay excepciones que corren con menos de 6 meses de luz
Tecnología
Creación de carga de luz
Eco-Drive, de forma eficiente, convierte cualquier tipo de luz, incluida la natural y de cualquier tipo de intensidad, en energía, sin que mermen las características del diseño.. CITIZEN ha centrado sus esfuerzos en desarrollar dos diferentes tipos de células solares.


Ahorro de energía
CITIZEN se ha dedicado a desarrollar y mejorar la función de ahorro de energía en sus calibres. Nuestra búsqueda constante en el terreno de la innovación nos ha permitido presentar al mercado una gran cantidad de modelos alimentados con luz con complicadas funciones y originales diseños. Aviso de carga insuficiente
Cuando un reloj Eco-Drive tiene carga insuficiente, la aguja de los segundos se mueve en intervalos de 2 segundos. Una vez el reloj recibe energía suficiente para un normal funcionamiento, la aguja vuelve a su movimiento habitual. Función de Ahorro de Energía Cuando un reloj Eco-Drive permanece durante un determinado periodo de tiempo en completa oscuridad, las agujas detienen su movimiento con el fin de ahorrar energía. Esta función se desactiva en el mismo momento en que reloj recibe luz en la esfera, produciéndose un rápido movimiento de las agujas hasta mostrar la lectura de la hora en ese momento. CITIZEN continua trabajando en el desarrollo de nuevos chips semiconductores, circuitos y rotores que, en el futuro, permitirán aún más reducir el consumo de energía en los calibres de los relojes.
Indicador Light-Level
Historia
Energía para el Futuro
La crisis energética de mediados de 1970 fue uno de los desencadenantes por los que CITIZEN inició la búsqueda de fuentes de energía alternativa viables. El “trasfondo social” de la época nos llevó a desarrollar un “reloj alimentado por luz” el cual podría funcionar gracias a la energía de la luz solar. Fue en 1970 cuando los relojes de cuarzo alcanzaron una posición dominante en el mercado japonés y se convirtieron en los más populares. Al mismo tiempo, CITIZEN advirtió diversos problemas potenciales que podrían tener estos reloj de cuarzo, tales como la vida limitada de la pila, la cual podría requerir periódicos cambios de la misma, así como el impacto negativo que podrían tener estas pilas usadas sobre el medio ambiente.
Primer Reloj analógico alimentado por luz
Las primeras células solares fueron demasiadas voluminosas y frágiles. Sin embargo, reducir su tamaño fue tarea imposible por parte del departamento de I&D de CITIZEN. En 1974 CITIZEN tuvo listo su primer prototipo de reloj analógico alimentado por luz con una célula solar circular incrustada en la esfera. Dos años más tarde, en 1976, el Crystron Solar Cell, el primer reloj analógico del mundo alimentado con luz, fue lanzado al mercado.
1974
Prototipo
1976
Crystron Solar Cell, el primer reloj analógico del mundo alimentado con luz
El reloj que nunca se detiene
1986
Reloj que podía operar por un periodo de tiempo de 200 horas en condiciones de batería cargada al completo
Eco-Drive

Interminable DesafíoM
La declaración de marca de CITIZEN, Better Starts Now, está detrás de muchos primeros logros y avances realizados por nuestra empresa. Hoy continúa presente en nuestra búsqueda de nuevos relojes alimentados con luz con diseños más innovadores, nuevas funciones y materiales, todo con el objetivo de mejorar la experiencia de llevar uno de nuestros relojes.





Nota: Hay modelos que ya no están en la colección o no están disponibles en todos los mercados.